Cómo conseguir que tu bebé beba del biberón
Contenidos
Este es un artículo escrito por Gabriella Goodchild, dietista titulada. Con tantas marcas y biberones entre los que elegir, ¿cómo saber qué biberón escoger? ¿Y cuáles son los mejores biberones durante la lactancia? ¿Por qué introducir el biberón si estoy dando el pecho? Se trata realmente de una elección personal y la introducción del biberón a un bebé amamantado puede deberse a varias razones. El cuidado de los niños, al volver al trabajo, es una de las razones, o poder compartir las tomas con el padre o los abuelos es otra. Muchas madres disfrutan de la flexibilidad de combinar la lactancia materna y el biberón. Algunas mamás que dan el pecho optan por extraerse leche para los biberones y otras optan por utilizar leche artificial, lo que se conoce como alimentación combinada. También es posible que quieras que tu bebé pase gradualmente del pecho al biberón.
No existe un momento óptimo para introducir el biberón, pero se suele recomendar esperar hasta que el bebé tenga al menos cuatro o seis semanas de vida, si piensas seguir dándole el pecho. Esto es para permitir que la lactancia se establezca y para aumentar la producción de leche (1). Algunos bebés aceptan el biberón de inmediato y otros pueden necesitar ayuda para adaptarse a él;
Cuándo introducir el biberón al bebé amamantado
Algunas madres se sienten culpables al introducir el biberón porque supone un gran cambio para el bebé, mientras que otras se preocupan por la confusión de pezones (también conocida como preferencia de pezones). Y algunas mamás se sienten abrumadas por la cantidad de información y consejos sobre qué biberones utilizar y cuándo empezar a usarlos.
Respira hondo. Es importante que te recuerdes a ti misma -y con frecuencia- que eres una gran madre. Enseñar a un bebé amamantado a tomar un biberón es como muchos otros hitos que encontrarás en la crianza: será difícil al principio, pero encontrarás la solución que mejor funcione para el bebé y para ti.
Galactagogo
Si piensas utilizar un biberón para dar a tu bebé leche materna extraída, utiliza una tetina que permita que la leche salga lentamente. A veces se denomina tetina de flujo lento. También puedes utilizar un vaso alimentador o una cuchara para dar al bebé la leche extraída.
Extracción ocasional para biberónCuando se extraiga leche para uso ocasional, intente evitar la extracción a última hora de la tarde. Esto ayudará a que no afecte a su producción de leche. Si empiezas a notar un ligero descenso en tu suministro, volver a dar el pecho para esta toma te ayudará.
El arte femenino de la lactancia materna
A veces, a algunos bebés les basta con acostumbrarse al tacto de la tetina del biberón en sus primeros intentos, antes de intentar tragar leche. Es posible que quieras ir más rápido, pero presionar, o esperar que el hambre les convenza, puede hacer que tu bebé rechace el biberón. Puede ser útil pensar en ello desde el punto de vista de tu bebé.
A partir de los 3 meses, los bebés prefieren acostumbrarse a tomar el biberón como un juguete, quizás en la bañera; en esta fase no es necesario añadir una tetina ni ningún líquido. De este modo, el biberón se convierte en un objeto familiar, sin expectativas.