Margen bruto de equilibrio
Contenidos
El análisis del punto de equilibrio es una herramienta que se utiliza para determinar cuándo una empresa podrá cubrir todos sus gastos y empezar a obtener beneficios. Para el negocio que empieza, es extremadamente importante conocer sus costes de inicio, que le proporcionan la información que necesita para generar suficientes ingresos por ventas para pagar los gastos continuos relacionados con el funcionamiento de su negocio.
Para realizar un análisis del punto de equilibrio, tendrá que hacer conjeturas sobre sus gastos e ingresos. Deberá investigar a fondo -incluyendo un análisis de su mercado- para determinar el volumen de ventas previsto y los gastos que se esperan. Los libros y programas informáticos sobre planes de negocio pueden enseñarle a hacer estimaciones razonables de ingresos y costes.
Una vez que hayas calculado las cifras anteriores, es fácil averiguar tu punto de equilibrio. La fórmula para determinar el punto de equilibrio no requiere más que simple aritmética. Basta con dividir los costes fijos anuales estimados entre el porcentaje de beneficio bruto para determinar la cantidad de ingresos por ventas que necesitarás para alcanzar el punto de equilibrio.
Fórmula de equilibrio en dólares
Cuando se inicia un negocio, se recomienda planificar entre 12 y 15 meses de flujo de caja para mantenerlo a flote a medida que va ganando terreno. Parte de esa planificación consistirá en saber la cantidad de negocio que necesita para no estar en números rojos y cubrir sus gastos generales.
Aunque lleves varios años dirigiendo tu empresa, saber cuándo alcanzarás el punto de equilibrio con distintos volúmenes de ventas de diferentes productos o servicios puede ayudarte a prepararte mejor para situaciones sin precedentes, como una pandemia o una catástrofe natural. También le resultará útil a la hora de presentar su negocio a posibles inversores o socios comerciales.
Si está preparado para calcular su BEP, consulte la calculadora que aparece a continuación. Utilízala para calcular el volumen de ventas o el precio de venta de tus servicios para alcanzar el punto de equilibrio mensual, trimestral o anual. También puedes utilizarla para estimar tu beneficio en función de las ventas actuales o proyectadas.
El punto de equilibrio es el punto en el que los costes de su empresa son iguales a sus ingresos. Cuando esto sucede, su empresa no está perdiendo ni ganando dinero. Si tus ingresos son inferiores a tus costes, estás operando con pérdidas. Si tus ingresos son superiores a tus costes, estás obteniendo beneficios.
Comercio en el punto de equilibrio
Para las empresas, el punto de equilibrio es un elemento crucial de cualquier evaluación financiera. Para asegurarse de que su empresa está en el buen camino con sus finanzas, es imperativo que el punto de equilibrio se calcule con precisión y se tenga en cuenta en las finanzas generales de la empresa.
El punto de equilibrio es el punto en el que los ingresos de una empresa son iguales a sus costes. Determinar el punto de equilibrio informa a una empresa de si está operando con pérdidas o con beneficios. El punto de equilibrio puede calcularse dividiendo los costes totales asociados a la producción, por los ingresos por unidad individual, menos los gastos variables por unidad.
Se puede interpretar un gráfico de equilibrio localizando el punto en el que los costes totales de la empresa se encuentran con la línea de los ingresos totales. Este es el punto en el que los costes y los ingresos son iguales. Todo lo que está por debajo de este punto se produce con pérdidas y todo lo que está por encima se produce con beneficios.
Una vez trazados los costes fijos, es posible trazar los costes variables, que se calculan multiplicando los costes variables por unidad por el número de unidades vendidas. Por lo tanto, será una línea diagonal, ya que es directamente proporcional a la producción. Tenga en cuenta que la adición de esta línea no siempre es esencial, pero permite ver toda la información.
Fórmula del coeficiente del margen de contribución
El punto de equilibrio (BEP) en economía, en los negocios y, específicamente, en la contabilidad de costes, es el punto en el que el coste total y los ingresos totales son iguales, es decir, están «en equilibrio». No hay pérdidas ni ganancias netas, y se ha «alcanzado el punto de equilibrio», aunque se han pagado los costes de oportunidad y el capital ha recibido el rendimiento esperado ajustado al riesgo. En resumen, se han pagado todos los costes que hay que pagar, y no hay ni beneficios ni pérdidas[1][2].
El punto de equilibrio (PEB) o nivel de equilibrio representa el importe de las ventas, ya sea en términos de unidades (cantidad) o de ingresos (ventas), que es necesario para cubrir los costes totales, que consisten en los costes fijos y variables de la empresa. El beneficio total en el punto de equilibrio es cero. Sólo es posible que una empresa supere el punto de equilibrio si el valor en dólares de las ventas es superior al coste variable por unidad. Esto significa que el precio de venta de los bienes debe ser superior a lo que la empresa pagó por el bien o sus componentes para que cubran el precio inicial que pagaron (costes variables y fijos). Una vez superado el precio de equilibrio, la empresa puede empezar a obtener beneficios.