Impuesto de donaciones andalucia cuanto se paga

Impuesto sobre donaciones en Andalucía

El impuesto sobre donaciones grava las grandes donaciones, impidiendo las grandes transferencias de riqueza sin ninguna repercusión fiscal. Se trata de un impuesto sobre las transmisiones, no sobre la renta. Es poco probable que las donaciones monetarias y de propiedad ordinarias se vean afectadas por este impuesto, ya que el límite anual para 2021 es de 15.000 dólares por donante y por receptor.

Una sola persona que hace varios regalos de 15.000 dólares o menos a diferentes destinatarios en un año, por ejemplo, no se verá afectada por el impuesto sobre donaciones y no tendrá que presentar una declaración de impuestos sobre donaciones. Además, el número de personas con capacidad para dar más de esta cantidad es limitado, por lo que pocas personas tienen que considerar si necesitan presentar una declaración del impuesto sobre donaciones.

Sin embargo, una consideración importante es informarse sobre lo que cuenta como regalo. Si, por ejemplo, vende una casa por un precio sustancialmente inferior al que el IRS consideraría su «valor justo de mercado» (quizás como un favor a un familiar o amigo), la diferencia entre el valor de mercado y su precio se considera un regalo y puede ser necesario declararlo en una declaración del impuesto sobre donaciones si supera los 15.000 dólares por donante y por receptor.

Impuesto sobre los regalos en efectivo en España

Raymond ejerce la abogacía desde 2003. Tras completar su doble titulación en Derecho y Dirección de Empresas en Madrid (ICADE), pasó a trabajar en prestigiosos despachos de abogados españoles e ingleses en España. También tiene experiencia internacional, habiendo trabajado durante varios años en el Reino Unido para una importante multinacional británica.

Aprovechando los amplios conocimientos y la experiencia adquirida, creó su propio despacho en Marbella. Asesora principalmente a clientes domiciliados en el Reino Unido y en otros países. Sus principales áreas de especialización son la transmisión de bienes inmuebles y la fiscalidad de los no residentes.

El abogado marbellí Raymundo Larraín nos mantiene al tanto de los cambios radicales en la legislación sobre el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía. El siguiente artículo sobre fiscalidad está dirigido únicamente a los residentes del Reino Unido beneficiarios de una herencia o donación en la región de Andalucía.

Publicamos un artículo a principios de este mes (Andalucía, ahora una región de nivel 1 para la baja tributación en España) donde dimos una breve visión general sobre los cambios radicales en Andalucía en 2019 sobre el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Los cambios fiscales a partir de abril de 2019, sumados a los de enero de 2018, son tan azarosos que han dado paso a una nueva era de planificación patrimonial en Andalucía.

Impuesto sobre donaciones madrid

El año pasado entró en vigor una nueva ley en Andalucía, según la cual el impuesto de donaciones entre familiares y cónyuges se bonifica entre un 95 y un 100%, dependiendo del valor del bien donado. Esto, por supuesto, causó un gran revuelo en la firma de donaciones. Pero me gustaría advertir a los que ya han firmado los papeles o todavía están en el proceso: no se olviden de otros impuestos que surgirán como resultado de recibir un regalo.

Desde el punto de vista de Hacienda, la donación de bienes no sólo grava al donatario, sino que también puede suponer un impuesto sobre las ganancias patrimoniales para el donante, es decir, unos beneficios que el contribuyente debe comunicar puntualmente en la declaración del IRPF.

La Hacienda estatal (AEAT) también puede comprobar lo «justo» de la valoración del inmueble donado, lo que hace que ya este año muchos herederos y donantes, sin conocer las trampas, puedan recibir «cartas de felicidad»…

Cuando se formaliza la transmisión de bienes, además del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, también se puede aplicar el de plusvalía, es decir, si el padre le regaló al hijo un piso de 200.000 euros, que en su día compró por 100.000 euros, entonces en como consecuencia de la transmisión, surge el concepto de ganancia del donante.  Y en números es del 21-25% (pago en IRPF).  El valor será ligeramente inferior para los objetos poseídos antes del 31 de diciembre de 1994.

Impuesto de sucesiones andalucía

Es probable que los individuos ricos acudan a Andalucía en el futuro, tras las nuevas leyes del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones introducidas a partir de abril de 2019. Las nuevas leyes pretenden reducir o incluso suprimir la cantidad de impuestos a pagar cuando se hereda o se regala dinero. Según un artículo de Idealista.com, la nueva ley ayudará a los beneficiarios de los grupos I y II a evitar la fuerte tributación anterior:

Sin embargo, hay algunas reglas que se aplican. El beneficiario debe ser residente en el EEE/UE y las nuevas prestaciones de base imponible pueden ofrecer una desgravación fiscal de hasta el 99%. La siguiente tabla publicada por Idealista muestra los beneficios exactos, con todas las cifras redondeadas.

Una vez más, para beneficiarse de esta nueva y generosa normativa fiscal, los herederos deben ponerse en contacto con un bufete de abogados español para organizar la redacción de una escritura de Aceptación de Herederos, que debe ser presenciada por un notario español. También deben presentar una declaración del Impuesto sobre Sucesiones, incluso si no se debe pagar ningún impuesto.

Esta nueva y revolucionaria ley fiscal significa que en un futuro previsible muchos individuos acudirán a la Costa del Sol, viéndola como una zona de baja tributación que ofrece un medio para preservar su riqueza mientras se transmite a las generaciones futuras.

Impuesto de donaciones andalucia cuanto se paga
Scroll hacia arriba