Noticias de España de hoy
Contenidos
El índice de libertad económica mide diez componentes de la libertad económica, agrupados en cuatro grandes categorías o pilares de la libertad económica: Estado de Derecho (derechos de propiedad, ausencia de corrupción); Gobierno limitado (libertad fiscal, gasto público); Eficiencia regulatoria (libertad empresarial, libertad laboral, libertad monetaria); y Mercados abiertos (libertad comercial, libertad de inversión, libertad financiera). Cada una de las libertades dentro de estas cuatro grandes categorías se puntúa individualmente en una escala de 0 a 100. La puntuación global de la libertad económica de un país es una media simple de sus puntuaciones en las 10 libertades individuales.
El modelo de clasificación empresarial mide la calidad o el atractivo del entorno empresarial en los 82 países incluidos en los informes Country Forecast de The Economist Intelligence Unit. Examina diez criterios o categorías distintas, que abarcan el entorno político, el entorno macroeconómico, las oportunidades de mercado, la política hacia la libre empresa y la competencia, la política hacia la inversión extranjera, el comercio exterior y los controles de cambio, los impuestos, la financiación, el mercado laboral y las infraestructuras.
Noticias en español
Los íberos, situados aproximadamente en el sur y el este, y los celtas en el norte y el oeste de la Península Ibérica fueron los principales grupos primitivos en lo que hoy es España (una tercera cultura, llamada celtíbera, parece haberse desarrollado en el interior de la Península, donde ambos grupos estaban en contacto).
Cartagineses y griegos también comerciaron con España y establecieron sus propias colonias en la costa. La riqueza mineral de España y su acceso a los metales la convirtieron en una importante fuente de materias primas durante las primeras edades de los metales. Cartago conquistó parte de Iberia tras la Primera Guerra Púnica. Tras derrotar a Cartago en la Segunda Guerra Púnica, los romanos gobernaron toda la Península Ibérica durante siglos, ampliando y diversificando la economía y extendiendo el comercio hispano con la gran República y el Imperio.
La Corona de Castilla, unida a la de Aragón, disponía de una marina mercante que rivalizaba con la de la Liga Hanseática y Venecia. Al igual que en el resto de la Europa bajomedieval, los restrictivos gremios regulaban estrechamente todos los aspectos de la economía: la producción, el comercio e incluso el transporte. La más poderosa de estas corporaciones, la mesta, controlaba la producción de lana, la principal exportación de Castilla.
PIB España 2020
La Tasa de Crecimiento del PIB en España tuvo un promedio de 0,49% desde 1995 hasta 2021, alcanzando un máximo histórico de 16,80% en el tercer trimestre de 2020 y un mínimo histórico de -17,70% en el segundo trimestre de 2020. Esta página proporciona el último valor reportado para – Tasa de Crecimiento del PIB de España – además de comunicados anteriores, máximos y mínimos históricos, pronóstico a corto plazo y predicción a largo plazo, calendario económico, consenso de encuestas y noticias. La tasa de crecimiento del PIB de España – datos, gráfico histórico, previsiones y calendario de publicaciones – se actualizó por última vez en febrero de 2022.
Se espera que la tasa de crecimiento del PIB en España sea del 1,20 por ciento a finales de este trimestre, según los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se prevé que la tasa de crecimiento del PIB de España tienda al 0,60 por ciento en 2023, según nuestros modelos econométricos.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluyendo más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de los bonos gubernamentales, índices bursátiles y precios de las materias primas.
Noticias de actualidad sobre viajes en España
Importaciones463.100 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de importaciónCombustibles, productos químicos, productos semielaborados, alimentos, bienes de consumo, maquinaria y equipos, instrumentos de medición y control médicoPrincipales socios de importación
La economía de España es una economía social de mercado muy desarrollada. Es la decimocuarta del mundo por PIB nominal y una de las mayores del mundo por paridad de poder adquisitivo. España es miembro de la Unión Europea y de la zona euro, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Organización Mundial del Comercio. España tiene una economía mixta capitalista. La economía española es la quinta de Europa, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, así como la cuarta de la zona euro, según las estadísticas del PIB nominal. En 2019, España fue el decimoquinto exportador mundial y el decimocuarto importador. España figura en el puesto 25 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y en el 32 del PIB per cápita del Banco Mundial. Por tanto, está clasificada como una economía de renta alta, y entre los países de muy alto desarrollo humano[21] Según The Economist en 2005, España tenía la 10ª calidad de vida del mundo[22].