Psicologia del color en marketing

Psicología del color wiki

Para la mayoría de los profesionales del marketing, el objetivo final es persuadir a los consumidores para que realicen una compra. Los vendedores experimentados saben que las palabras influyentes y las imágenes atractivas no les permitirán por sí solas alcanzar su objetivo. En cambio, tienen que apoyar sus iniciativas con herramientas psicológicas para conectar con los clientes, transmitir mensajes de marca e impulsar las conversiones.

Una de esas herramientas es el color, que puede realzar sus mensajes, inspirar a los consumidores a actuar o ayudarles a destacar entre sus competidores. No es de extrañar que entender la psicología del color sea esencial para desarrollar campañas de marketing ganadoras y crear marcas persuasivas.

La psicología del color sugiere unas pautas generales sobre la forma en que las distintas tonalidades influyen en el comportamiento del consumidor. Sin embargo, hay una serie de factores que también pueden influir en la forma en que los individuos perciben y reaccionan ante el color, y los profesionales del marketing deben ser conscientes de cómo pueden influir en la forma en que los consumidores responden al color.

Los estudios han demostrado que el género tiende a tener un impacto medible en la psicología del color. Por ejemplo, tanto los hombres como las mujeres pueden preferir el azul sobre todos los demás colores, pero los hombres tienen una mayor preferencia por este tono. En la misma línea, tanto los hombres como las mujeres tienden a preferir los colores fríos como el azul y el verde, pero las mujeres demuestran una preferencia mucho mayor por esta familia de colores.

Psicología del color de las paredes

El impacto del color en la mente humana es asombroso y al mismo tiempo alucinante. Su poder para transmitir información, crear estados de ánimo e influir en las decisiones de los consumidores son sólo una pequeña parte. En éxitos de la canción «Back to Black» de Amy Winehouse o «Blue (Da Ba Dee)» de Eiffel 65, los oídos de los oyentes perciben un acorde emocional. ¿Te imaginas tu vida sin color?

No existe una fórmula ni una hoja de trucos para seleccionar el color adecuado, y todavía no hay estudios definitivos sobre el impacto de la psicología del color en el marketing. Nuestro consejo: No tenga miedo de probar, sea persistente. Encontrarás los colores que funcionan para tu marca y tu público, y que, con suerte, te diferenciarán de tu competencia. Lleve su CX a un nivel superior, y consiga la felicidad de sus clientes con consejos prácticos e información para mejorar su servicio de atención al cliente.

Psicología del color de la habitación

En el caso de la asequibilidad, el atractivo visual de un artículo es la principal influencia en la decisión de compra del consumidor. «De hecho, el color, la marca, el aspecto y el tacto de un producto afectan al 93% de la decisión de compra. Le siguen la textura, que afecta al 6% de la decisión de compra, y el sonido y el olor, que afectan al 1% de la decisión de compra. Una vez que un consumidor empieza a caminar hacia un artículo que tiene su color favorito, la mayor parte de la decisión de compra ya está tomada. Cuando se combinan los cuatro: color, diseño/textura y olor, la decisión de compra se vuelve poderosa», escribió colorpsychology.org.

La psicología del color es un área de investigación que estudia cómo el color influye en nuestro comportamiento y en la toma de decisiones. Cuando se utilizan en el marketing, por ejemplo, los distintos colores pueden influir en la forma en que los compradores perciben una marca de maneras que no siempre son evidentes, como el hecho de que ciertas tonalidades pueden aumentar el apetito.

En un estudio titulado «Impacto del color en el marketing», los investigadores descubrieron que hasta el 90% de los juicios instantáneos que se hacen sobre los productos pueden basarse sólo en el color, dependiendo del producto. En cuanto al papel que desempeña el color en la creación de marcas, los resultados de otro estudio muestran que la relación entre las marcas y el color depende de la percepción de la idoneidad del color utilizado para la marca en cuestión (¿el color «encaja» con lo que se vende?).

Psicología del color de Canva

¿Más clics, más ventas, más reservas, más beneficios? Todo eso se puede conseguir con un método sencillo, pero a menudo subestimado: la psicología del color. Siga leyendo para aprender a aprovechar el efecto psicológico de los colores.

Ya es evidente cómo se puede utilizar la psicología del color incluso a una edad temprana. Los educadores de una guardería hicieron que los niños probaran tres bebidas de diferentes colores. Los niños respondieron a una de ellas sin ninguna emoción en particular, les encantó la segunda y la tercera les disgustó tanto que la escupieron en el cuenco que tenían delante. Alerta de spoiler: las tres bebidas eran exactamente el mismo zumo de manzana, sólo que tenían colores diferentes. Hoy en día, este efecto psicológico de los colores ha sido ampliamente investigado y se han realizado numerosos estudios. Los profesionales del marketing, los publicistas y los diseñadores aprovechan este fenómeno en su trabajo, por ejemplo para sus:

Otro ejemplo que demuestra el poder de los colores es el de los preparadores de entrevistas, que recomiendan a los aspirantes que se vistan con determinados colores en función del sector, la empresa o la región. En la venta directa, los trajes también se eligen por el efecto psicológico de sus colores. El rojo y el azul real, por ejemplo, están pensados para fomentar la compra impulsiva en los clientes.

Psicologia del color en marketing
Scroll hacia arriba