Ebitda vs ingresos
Desde el desglose de la definición y las fórmulas del EBITDA, hasta la descripción de por qué es un término importante en el proceso de valoración y venta de una empresa, esta guía completa demostrará qué es el EBITDA y qué significa para su empresa.
El EBITDA es la forma en que muchas personas determinan el valor del negocio, ya que se centra en el resultado financiero de las decisiones operativas. Para ello, elimina el impacto de las decisiones no operativas tomadas por la dirección actual, como los gastos de intereses, los tipos impositivos o los activos intangibles significativos.
Esto deja una cifra que refleja mejor la rentabilidad operativa de una empresa, que puede ser comparada eficazmente entre empresas por propietarios, compradores e inversores. Es por ello que muchos emplean el EBITDA por encima de otras métricas a la hora de decidir qué organización es más atractiva.
La definición de LTM (últimos doce meses) El EBITDA, también conocido como Trailing Twelve Months (TTM), es una métrica de valoración que muestra sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y ajustes de amortización durante los últimos 12 meses.
Fórmula del Ebitda
Es probable que hayas oído el término «Ebitda», pero puede que no sepas exactamente lo que significa. ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza? ¿Y cómo se calcula? Al final de este vídeo podrá responder a estas preguntas.
El EBITDA es el acrónimo de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Evalúa el rendimiento de una empresa como neutral de la estructura de capital, la estructura fiscal y ciertas políticas contables. Estas partidas se excluyen porque no son el resultado de las operaciones principales del negocio y suelen estar influidas por fuerzas externas.
Los inversores, los acreedores y los propietarios de empresas utilizan el EBITDA como un indicador del flujo de caja generado por la actividad principal. Es útil para la toma de decisiones, en concreto, si se decide comprar, vender o invertir en una empresa. O si se trata de comparar una empresa con una inversión alternativa o un competidor. Los prestamistas a menudo se fijan en el EBITDA para determinar si una empresa puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo y cumplir con sus pactos de deuda. El mejor uso del EBITDA es nivelar el campo de juego entre dos empresas para neutralizar los efectos de las estructuras de capital, las estructuras fiscales o las políticas contables.
Ebitda ajustado
La fórmula de los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) es uno de los indicadores clave de los resultados financieros de una empresa y se utiliza para determinar el potencial de ganancias de una empresa. Con el EBITDA, factores como la financiación de la deuda, así como los gastos de depreciación y amortización (D&A) se eliminan al calcular la rentabilidad.
El EBITDA se convirtió en una cifra clave utilizada por los analistas en la década de 1980 con el aumento de las compras apalancadas. Las empresas en dificultades no eran rentables, lo que dificultaba su análisis. El EBITDA se creó para ayudar a analizar si estas empresas podían devolver los intereses de la deuda que se utilizaría para financiar las operaciones. Desde entonces, los analistas han seguido utilizando el EBITDA en un esfuerzo por determinar el rendimiento real de una empresa.
Los ingresos de explotación son los beneficios de una empresa tras restar los gastos de explotación o los costes del funcionamiento diario. Los ingresos de explotación ayudan a los inversores a separar los beneficios de los resultados operativos de la empresa excluyendo los intereses y los impuestos. Los ingresos de explotación, como su nombre indica, muestran el dinero que una empresa obtiene de sus operaciones.
Beneficio bruto Ebitda
Inicio>Finanzas Personales>EBITDASHAREEBITDAEBITDA suele desempeñar un papel importante a la hora de calibrar el éxito financiero de una empresa. Aunque no puede considerarse un parámetro potente para medir la rentabilidad global de una empresa, es un indicador fiable del rendimiento operativo de un negocio. Aquí hemos dilucidado todos los parámetros relativos al EBITDA, incluyendo la fórmula, el cálculo, las ventajas y las desventajas.
El EBITDA o beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones es una métrica financiera. Las empresas lo utilizan ampliamente para calcular el rendimiento de sus negocios en términos financieros y también se utiliza a menudo como alternativa a los ingresos netos.
Además, ofrece una idea distinta a los inversores y prestamistas sobre la rentabilidad y de una empresa. Sin embargo, a menudo se considera que el EBITDA es engañoso, ya que no refleja el flujo de caja de la empresa.
El EBITDA muestra los resultados financieros de una empresa sin tener en cuenta sus inversiones de capital, incluidas las instalaciones, la propiedad y el equipo. Tampoco tiene en cuenta los gastos relacionados con la deuda y hace más hincapié en las decisiones operativas de la empresa.