Ventajas y desventajas del euro

¿Los tipos de cambio del euro y la libra esterlina son fijos o flotantes?

Introducción al euroImagina que cada estado de EE.UU. tuviera su propia moneda. Un viaje por carretera a través del país le obligaría a cambiar dinero varias veces y a controlar constantemente los tipos de cambio para saber cuánto cuestan los artículos que compra en su moneda nacional. Sería tremendamente ineficaz. Esa es la situación en la que se encontraba Europa hace unas décadas. En un intento de limitar las ineficiencias, muchos países europeos desarrollaron una moneda común: el euro. En esta lección hablaremos de esta moneda común y de las ventajas e inconvenientes del euro.

¿Qué es el euro? Tras años de planificación, 12 países europeos comenzaron a utilizar el euro el 1 de enero de 2002 y dejaron de usar sus monedas nacionales. El paso es en realidad sólo una parte de la mayor consolidación de la política y la economía europeas que ha visto el desarrollo de la Unión Europea (UE). Aunque los primeros países que utilizaron el euro eran miembros de la UE, no todos los miembros de la UE utilizan el euro; asimismo, hay algunos países no pertenecientes a la UE que también utilizan el euro como moneda oficial. El uso del euro se ha ampliado desde su introducción, como puede verse en el mapa siguiente (los países de color azul oscuro son los miembros originales, los de color azul claro son los miembros posteriores y los de color marrón son los miembros de la UE que no utilizan el euro).

El euro a los 20 años

El 1 de enero de 1999, la Unión Europea introdujo su nueva moneda, el euro. El euro se creó para promover el crecimiento, la estabilidad y la integración económica en Europa. En un principio, el euro era una moneda global utilizada para el intercambio entre los países de la unión. Los ciudadanos de cada país seguían utilizando sus propias monedas.

Sin embargo, en tres años, el euro se estableció como moneda de uso diario y sustituyó a las monedas nacionales de muchos Estados miembros. El euro aún no ha sido adoptado universalmente por todos los miembros de la UE como moneda principal. Sin embargo, muchos de los que se resisten a adoptarlo vinculan sus monedas a él de alguna manera.

Dada la enorme influencia de la moneda euro en la economía mundial, conviene examinar detenidamente sus ventajas e inconvenientes. El euro, controlado por el Banco Central Europeo (BCE), se lanzó a bombo y platillo. Sin embargo, los considerables defectos del euro se hicieron más evidentes cuando fue puesto a prueba por una serie de desafíos a principios del siglo XXI.

Países de la zona euro

El euro ofrece muchas ventajas para los particulares, las empresas y las economías de los países que lo utilizan. Muchos de estos beneficios están interconectados. Por ejemplo, la estabilidad económica es buena para la economía de un país miembro, ya que permite al gobierno planificar el futuro. Pero la estabilidad económica también beneficia a las empresas al reducir la incertidumbre y fomentar la inversión. Esto, a su vez, beneficia a los ciudadanos a través de un aumento del empleo y de puestos de trabajo de mayor calidad.

El euro ha eliminado los costes de las fluctuaciones de los tipos de cambio dentro de la zona del euro. Esto protege a los consumidores y a las empresas de la zona del euro de las costosas oscilaciones de los mercados de divisas, que en algunos países solían socavar la confianza, desalentar la inversión y provocar inestabilidad económica. Antes del euro, la necesidad de cambiar de moneda suponía costes adicionales, riesgos y falta de transparencia en las transacciones entre países. Al facilitar la comparación de precios, el euro fomenta el comercio y la inversión de todo tipo entre países. También ayuda a los consumidores particulares y a las empresas a conseguir los mejores precios.

Historia del euro

La adopción de una moneda única se consideró uno de los éxitos más importantes del esfuerzo por unificar los países de la Unión Europea. Obviamente, una moneda común tiene ventajas indiscutibles, siendo la más importante la de estimular el comercio en los países que se han adherido a la zona euro. Mientras tanto, el euro tiene varias desventajas, siendo la más importante la excesiva centralización de la política monetaria en la Unión Europea. Además, la introducción de una moneda única generó algunos inconvenientes, que en cierta medida pueden considerarse desventajas en términos de eficiencia de la asignación de recursos en los países de la Unión Europea.

Tipo de publicación (categorías más restringidas): Artículo Idioma: Inglés Otros identificadores: hdl:10419/198339 [Handle]RePEc:jes:wpaper:y:2014:v:6:i:3:p:60-67 [RePEc] Clasificación: F36 – Aspectos financieros de la integración económica Fuente: EconStor

Ventajas y desventajas del euro
Scroll hacia arriba