Calculadora de sin decimal a grados
Contenidos
Conversión de grados-minutos-segundos a grados decimalesValor en grados′″Valor en grados-minutos-segundosPrecisión del cálculoDígitos después del punto decimal: 2CalcularValor fraccionario Enlace Guardar Widget
La siguiente calculadora está hecha para una conversión de grados por lotes de un estado a otro. Puede establecer el valor del grado como una fracción decimal o como grados-minutos-segundos separados con espacios en cada línea de la caja de entrada grande.
El ángulo, especificado en diferentes formatos.Aquí se puede establecer el ángulo en grados decimales o grados-minutos-segundos separados con espacios.Precisión de cálculoDígitos después del punto decimal: 2CalcularEl archivo es muy grande. Puede producirse una ralentización del navegador durante la carga y la creación.Descargar
Grados decimales a grados minutos segundos
Al consultar mapas y estudios, a veces encontrará grados indicados en grados decimales (121,135 grados) en lugar de los más comunes grados, minutos y segundos (121 grados, 8 minutos y 6 segundos). Es fácil convertir del sistema decimal al sexagesimal si, por ejemplo, necesitas combinar datos de mapas que están calculados en dos sistemas diferentes. O tal vez hayas hecho cálculos con algunos datos en formato de grados decimales y necesites volver a convertirlos a grados, minutos y segundos para trazar las coordenadas en un mapa. Cuando utilizas sistemas GPS, por ejemplo cuando haces geocaching, deberías poder cambiar entre los diferentes sistemas de coordenadas en tu dispositivo.
Hay calculadoras en línea, pero no es tan difícil hacer el cálculo de grados decimales a grados, minutos y segundos a mano cuando sea necesario; se empieza por desglosar la cifra existente.
Busca activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Cómo convertir números en grados
Laura obtuvo un máster en Matemáticas Puras en la Universidad Estatal de Michigan y una licenciatura en Matemáticas en la Universidad Estatal de Grand Valley. Tiene 20 años de experiencia en la enseñanza de las matemáticas universitarias en varias instituciones.
Esta lección le dará un breve repaso a la notación científica. Luego veremos cómo utilizar la notación científica en una calculadora científica. Esta lección incluirá ejemplos y las pulsaciones de las teclas relacionadas con la calculadora científica.
Incorporación de la calculadoraLas calculadoras científicas son calculadoras que pueden realizar operaciones más avanzadas que la suma, la resta, la multiplicación y la división básicas, pero no tienen capacidades gráficas. Este tipo de calculadoras resultan muy útiles en matemáticas y con ellas podemos trabajar con la notación científica. Sólo hay que pulsar unas pocas teclas. Por supuesto, las pulsaciones varían de una calculadora científica a otra, pero tenemos una estrategia general. Dado un número en notación científica, M × 10N, lo calculamos en una calculadora científica con las siguientes pulsaciones:
Cómo convertir decimales a grados calculadora de trigonometría
Tengo una nueva CFX-9850GB+ y he buscado en el manual un ejemplo de entrada de grados, minutos y segundos. No hay ninguno y mis experimentos han llevado al fracaso. Necesito poder introducir datos en este formato. ¿Alguien conoce la sintaxis?
Hay una función para convertir de decimal a grados, minutos y segundos. No encuentro ninguna para hacerlo al revés, sin embargo se podría usar aritmética simple para cambiarlo: deg + min / 60 + sec / 3600
Supongo que estás muy familiarizado con ese tipo de transformaciones, ya que necesitas trabajar con ellas. La calculadora almacenará cualquier valor como un decimal, sin importar a qué lo transformes. la diferencia es sólo la forma de mostrarlo.
Si necesitas introducir grandes trozos de datos en este formato en tu calculadora, te sugiero que hagas un programa que te permita introducir los valores y cambiarlos por ti, quizás almacenándolos en una lista o algo así.
Estoy tratando de evitar escribir código para hacer la conversión de dms a decimal. En la 9850gb+ hay una función a la que se accede pulsando OPTN f6 f5. La conversión de decimal a dms se muestra sólo cuando hay salida. la función – ‘ » se muestra normalmente. Mi experiencia con las calculadoras Casio ha sido variada en el sentido de que la función ha funcionado de forma diferente con cada modelo que he tenido.