Dibujos animados e historias cortas para niños
Contenidos
Pasó un rato mirando a los insectos, y cuando llegó a casa ya entendía bien el truco de la avispa: era el miedo. Una avispa nunca podría luchar contra una persona, pero todos tenían tanto miedo a su picadura que dejaban a la avispa en paz. Así que Tony pasó esa noche preguntándose qué podía ser su «aguijón». Intentó pensar en lo que asustaba a aquellos chicos más grandes.
Al día siguiente, Tony parecía un chico nuevo. Ya no caminaba con la mirada en el suelo, ni miraba hacia otro lado cuando la gente le hablaba. Iba seguro de sí mismo, dispuesto a enfrentarse a cualquiera, con la mente puesta en su nuevo papel de asustar a la gente, y en su espalda llevaba una mochila llena de «picaduras».
El chico que le robó el almuerzo aquel día se comió un bocadillo de salchicha muy caliente. La salchicha estaba tan picante que acabó llorando y tosiendo. Nunca más quiso comer nada que perteneciera a Tony. Otro niño mayor quiso pegar a Tony, pero esta vez Tony no huyó. De memoria, le dijo los números de teléfono de sus padres, de su profesor y de la propia madre del chico,
Cortometraje sobre el acoso escolar – Cómo cambió mi vida
Enseñar a los niños sobre el acoso escolar es una tarea seria en el mundo actual. Esta lección ofrece algunas historias cortas que puedes utilizar para ayudar a los niños a aprender qué es el acoso escolar y por qué es importante, al mismo tiempo que se involucran con la buena literatura.
Por qué leer sobre el acoso escolarComo padres y profesores, sabemos que el acoso escolar es un problema importante al que se enfrenta la juventud hoy en día. Tanto si le preocupa que su hijo sea víctima de acoso, como si es testigo del mismo o es propenso a acosar a otros, es probable que el tema ocupe un lugar destacado en su radar. Incluso si no le preocupa actualmente el acoso, querrá que sus alumnos o hijos sean conscientes del concepto y de por qué es importante. Una forma de ayudar a los niños a aprender más sobre el acoso escolar es involucrarlos en la lectura sobre el tema. A menudo, cuando los niños leen historias sobre algo como el acoso, son capaces de hablar de ello con más profundidad que si simplemente les pides que compartan sus historias personales. Además, leer sobre temas sociales que son relevantes para sus vidas puede ser una gran manera de fomentar el interés de los niños por la lectura. Las historias resumidas en esta lección ayudan a los niños a aprender y hablar más sobre el acoso escolar.
Cortometraje contra el acoso escolar: La parada del autobús (2017)
Había una vez un niño pequeño llamado Sid. Desde pequeño, sus padres le pegaban y también le maltrataban físicamente. En el colegio, todos sus compañeros le llamaban burro, porque siempre era el de peor nota. Algunos niños que eran más grandes que él le intimidaban. Le daban puñetazos en la cara y cuando volvía a casa, sus padres le pegaban por todos los moratones que tenía en la cara y en los brazos. Un día, estaba harto de sus padres porque siempre le daban patadas. Entonces, lo que decidió hacer fue tomar todas esas malas vibras y golpes que sus padres le daban, y golpeó a algunos de sus compañeros de clase.
Después de todo lo que pasó, se dio cuenta de que estaba solo, no tenía un amigo o alguien con quien compartir las cosas, para…mostrar más contenido…Se fueron a la playa a pasar un buen día de calor. Un día normal, comieron juntos, luego tuvieron una siesta muy larga, y después fueron a divertirse fuera. Caminaron kilómetros y kilómetros y nunca se cansaron. Sentía que si Sparky era la parte de su vida que le faltaba.
Un cuento para niños sobre el acoso escolar
Una serie de incidentes trágicos ocurridos en Irlanda en los últimos meses ha llevado el tema del acoso escolar a los titulares. Esta semana (del 4 al 10 de marzo), el ISPCC organiza la Semana de Concienciación contra el Acoso Escolar para poner de relieve el problema del acoso y debatir soluciones desde el punto de vista de los niños, los padres, los profesores y los espectadores.
Tengo 32 años y fui víctima de acoso escolar desde los nueve años hasta casi mi último día de escuela secundaria. Mientras que la escuela primaria era manejable, durante casi cinco años una niña hizo de mi vida en la escuela secundaria un infierno. Odiaba la escuela y me preguntaba cada día qué haría. Aunque lo mío no era ciberacoso, tiene el mismo efecto. Quería escribir esto, no para quejarme de lo que pasó, sino para educar a la gente sobre los efectos del acoso escolar y cómo marca tu vida de niño o de adolescente, nunca te abandona y lo puedo decir con seguridad a los 32 años. Hay cosas de esa época que te llevas para siempre, tanto buenas como malas. Por suerte, me hizo más fuerte y ahora soy una persona decidida a triunfar, pero el tema de la autoestima nunca te abandona y aparece de vez en cuando, sobre todo cuando visitas tu casa y ves al acosador o cuando te cruzas con una persona con esos mismos rasgos en tu vida adulta.