Mapa conceptual erstellen
Contenidos
Crear un mapa conceptual es fácil: no hay una forma correcta o incorrecta. Por lo general, los conceptos se escriben en recuadros o círculos y, a continuación, se utilizan flechas de etiquetas para conectarlos con ideas o información relacionadas en una estructura jerárquica descendente.
Seleccione la plantilla de mapa conceptual en el selector de plantillas y utilícela tal cual o personalícela para satisfacer sus necesidades específicas. Añade la idea que quieras explorar o el concepto que quieras aclarar para convertirlo en el punto de partida de tu mapa conceptual.
Vincula notas adhesivas o formas para visualizar las conexiones entre las ideas y los temas de tu mapa conceptual. Asegúrate de que las ideas más universales y aplicables están en la parte superior, y las más específicas y menos procesables están en la parte inferior.
Invita a los miembros de tu equipo y a las partes interesadas, y obtén de ellos comentarios, revisiones y aprobaciones, con múltiples opciones de comunicación como los comentarios con @menciones, el chat y el videochat integrados, etc.
Revisa tu propia investigación, combínala con las ideas y los comentarios de tu equipo, y rellena las lagunas de información que puedas haber pasado por alto. Concéntrese en cómo se relacionan los conceptos entre sí y con el tema principal.
Herramientas de mapas conceptuales
Actualizado en enero de 2022Los mapas conceptuales son una estrategia de aprendizaje que consiste en visualizar las relaciones entre conceptos e ideas mediante representaciones gráficas. Un mapa conceptual es en cierto modo un organizador gráfico, que consiste en varios círculos o cajas (llamados nodos), cada uno de los cuales contiene un concepto y están todos interconectados a través de frases de enlace. La función de estas frases de enlace es «identificar la relación entre conceptos adyacentes» (McClellan y Broggy, 2009).
Como herramientas de aprendizaje, los mapas conceptuales fueron introducidos por primera vez por Novak y sus colegas de la Universidad de Cornell en los años 70 del siglo pasado. Los mapas conceptuales se basan en la teoría del aprendizaje significativo de Asubel, que afirma que «el aprendizaje es significativo cuando el alumno comprende la relación de lo que se está aprendiendo con otros conocimientos»(KILIÇ y ÇAKMAK, 2013, p. 154). En otras palabras, el aprendizaje significativo «resulta cuando una persona vincula consciente y explícitamente los nuevos conocimientos con conceptos relevantes que ya posee» (Stoica, Moraru y Miron, 2010, p. 568). Algunos de los pilares clave del aprendizaje significativo son el conocimiento previo, la interacción y la colaboración, todos ellos apoyados por los mapas conceptuales. Sin embargo, una discusión detallada de la literatura y la base teórica de los mapas conceptuales está más allá del alcance de este breve post. Para saber más sobre los mapas conceptuales, su teoría subyacente y sus usos en la educación, consulte la lista de referencias al final de este artículo.
Plantilla de mapa conceptual en word
Bienvenido al país de las maravillas de Edraw Max y deje que su sueño más salvaje se haga realidad. Te sorprenderán sus innumerables y atractivos símbolos, iconos, formas y plantillas. Ven a coger las formas que quieras y personalízalas, porque se pueden ampliar hasta posibilidades ilimitadas.
No es extraño que algunas personas puedan malinterpretar el mapa conceptual y creer que es sólo un mapa mental. Sin embargo, el mapa conceptual destaca los nodos conceptuales y las líneas de relación en lugar de limitarse a presentar las ideas de forma jerárquica. Con el creador de mapas conceptuales Edraw Max, puede lograr los siguientes objetivos:
El punto clave para que su mapa conceptual destaque entre los demás es su aspecto. ¿Quién no quiere crear un mapa conceptual visualmente atractivo? Gracias a Edraw Max, todo el mundo es capaz de convertir sus complicadas ideas en un impresionante mapa conceptual utilizando esta herramienta online gratuita.
El mapa conceptual en línea Edraw Max es compatible con muchos formatos de archivo de uso común, como Microsoft PowerPoint, PDF y muchos otros formatos gráficos. Ya sea que necesite presentar su excelente trabajo o compartirlo en las redes sociales, puede exportar libremente su archivo Edraw a lo que necesite.
Mapa conceptual en línea
Ya sea para explicar un nuevo concepto de marketing a su equipo o para enseñar en una clase un principio científico, no hay nada más aburrido que una lista del concepto y sus componentes. Tienes que crear una forma de transmitir un concepto, una idea o una información y permitir que la gente lo visualice y sus partes. La visualización de un concepto, una información o una idea y sus componentes facilita la comprensión y la retención de los conocimientos. Además, cuando se visualizan los conceptos, se puede ver cómo los componentes de un concepto pueden interceptar otros conceptos. ¿Pero cómo se hace eso?
Un mapa conceptual es una visualización de un concepto, idea o pieza de información y los componentes de ese elemento. Está diseñado en orden jerárquico, con el concepto en la cima y la información que fluye de él. Un mapa conceptual puede servir para mostrar las relaciones entre la información y los conceptos.
En el centro de este diagrama está la información, la idea o los conceptos con sus componentes que se vinculan al foco principal. Mediante líneas y flechas, se toman las partes del foco -una idea, un concepto o una pieza de información- y se vinculan al concepto.